BANNER DTO
Van The Feather Van Esperience

Ruta de 7 días en Camper por Cantabria

¿No sabes qué ruta elegir para disfrutar de la aventura al máximo? Aquí van algunos consejitos de viajes.

Cantabria:

Si quieres vivir paisajes de ensueño Cantabria es, sin duda, una opción.

¿Quieres conocer sus rincones rodeados de naturaleza? Sigue leyendo y bienvenid@s a una ruta imprescindible en caravana.

1. Potes

En la comarca de Liébana es imprescindible visitar el pueblo de Potes ya que es uno de los más bonitos de la comunidad. Destaca por sus caminos empedrados y sus casas antiguas. Pero, sobre todo, ofrece unas vistas a los Picos de Europa que son difíciles de superar. Si eres amante del cocido, no puedes irte de este pueblo sin probarlo.

¿Dónde dejamos la van? En el camping La Viorna. Antes de ir, es aconsejable mirar horarios ya que no permanecen abiertos todo el año, así como sus precios por pernocta.

2. San Vicente de la Barquera

Siguiente día y, si estamos en Cantabria no nos podemos perder el espacio natural protegido llamado Parque natural de Oyambre. Además del parque, no os podéis ir sin visitar el conjunto monumental del Castillo del Rey, donde podréis caminar por los muros mientras tenéis una increíble vista del mar.

¿Dónde dejamos la van? En el área de Los Llaos. Antes de ir, es aconsejable mirar horarios ya que no permanecen abiertos todo el año, así como sus precios por pernocta.

3. Comillas

Una villa rodeada de colinas que protege su playa del viento. Aquí no te puedes perder la visita a El Capricho, construido por Antonio Gaudí, el palacio de Sobrellano y la Universidad Pontificia.

Si buscas playa está literalmente en pleno centro de la localidad. Destaca por su arena dorada y si te gusta practicar deportes náuticos ahí podrás hacerlo. Seguido de la playa, a pocos metros de la misma no te puedes perder el Parque Natural de Oyambre, una enorme franja costera que se caracteriza por sus acantilados, dunas y marismas.

¿Dónde dejamos la van? En el mismo camping de Comillas ubicado cerca del mar. Antes de ir, es aconsejable mirar horarios ya que no permanecen abiertos todo el año, así como sus precios por pernocta.

4. Santillana del Mar

Caracterizado por uno de los conjuntos históricos más importantes de Cantabria por sus torres defensivas y palacios renacentistas. Aquí os encontrareis con preciosas calles empedradas y, hablando de calles, deberéis pasar por la calle Santo Domingo para acceder al casco histórico que caracteriza a esta villa. A 2km de distancia podréis disfrutar de las Cuevas de Altamira, ¿todavía no las conocéis?

¿Dónde dejamos la van? En el área de Puente de San Miguel. Gratuita pero teniendo en cuenta que la hora máxima autorizada es de 72h y no dejan exponer ningún elemento en el exterior de la caravana.

5. Suances

Después de un largo día de caminata, nos adentramos en un conjunto de playas y acantilados. Estas playas las tendrás en la Punta del Dichoso, caracterizado por ser un puerto natural.

¿Buscas una puesta de sol de película? Manos al volante y pon de ubicación la playa de Tagle. Si no te convence esa playa también tienes la de la Tablía, la Riberuca, la Concha o la Ribera.

¿Dónde dejamos la van? En el centro de Suances, justo al lado de una playa existe una zona habilitada para caravanas de forma gratuita pero solo para un día. Si pasas más de un día tendrá un precio. 

6. Santander

Ya que estamos en Cantabria sería un delito no ir a su capital. Santander, destacable por su elegancia que ocupa una amplia bahía con vistas al mar Cantábrico. Caracterizado por sus altos edificios que envuelven su entorno natural de mar y montañas. No puedes irte sin visitar la playa de El Sardinero, ubicada en el paseo marítimo y en el cabo de La Magdalena. 

¿Dónde dejamos la van? Enfrente del Parque Atlántico de las Llamas hay un área de autocaravanas de Las Llamas ofrece una estancia máxima de dos días y es gratuita. 

7. Noja

Último día en Cantabria y, para cerrar esta increíble experiencia, qué mejor manera que terminar en alguna de sus playas. Tanto la playa de Trengandín como la playa de Ris son una buena opción para disfrutar de una arena esplendorosa. 

En sus alrededores podrás disfrutar de distintos bares y restaurantes. Y, ya que estás ahí, no te puedes ir sin probar algunos de sus productos típicos de la zona como son las sardinas a la parrilla o la nécora.

¿ Quieres recorrer esta ruta? Estas a un paso de vivir la aventura en primera persona, reserva tu Van aquí.

destacados

Artículos Relacionados