doble descuento the feather van
Surf con The Feather Van

Ruta de Surf por Euskadi con tu Van

ESTA ES LA RUTA QUE NOS PROPONEN NUESTROS AMIGOS DE FLYSURFBOARDS PARA DISFRUTAR DEL SURF EN EUSKADI

Ruta de Surf en el País Vasco con tu Van Camperizada. Vive tu experiencia en el norte en plena naturaleza.

 

País Vasco – 1 semana

 

El País Vasco es uno de esos sitios que merece ser visitado con una tabla de surf bajo el brazo. Playas salvajes y urbanas, bahías, arrecifes de roca, olas grandes… La costa vasca cuenta con un litoral ideal para la generación de olas de la más diversa índole, con picos increíbles  capaces de brindarte días mágicos. 

 

 

ZURRIOLA 

Nuestro recorrido empieza en la parte oriental de Euskadi, cerca de la frontera con Francia. En pleno corazón de San Sebastián, en el barrio de Gros, está la playa de la Zurriola. Una playa de enorme tradición surfera tanto para aprender a hacer surf, como para gente de más nivel. Al ser una playa urbana, suele estar bastante concurrida, pero sigue siendo una magnifica excusa para pasar por San Sebastián y comer unos pintxos.

 

 

ZARAUTZ

Avanzamos nuestro recorrido hacia la playa de Zarautz, tres kilómetros de playa con numerosos picos que mantienen bastante consistencia durante todo el año. Es el spot donde se crió Aritz Aranburu, uno de los mejores surfistas españoles hasta la fecha. La playa cuenta con numerosos surf camps y escuelas de surf, donde puedes alquilar material o dar unas clases.

 

 

DEBA

Nuestra siguiente parada es la playa de Deba, un lugar perfecto para hacer una parada en nuestro viaje para practicar el surf.  La playa se encuentra en la desembocadura del río Deba. La cual cuenta con picos de izquierda y derecha que cambian según los fondos de arena.  Aquí podrás disfrutar de olas son limpias y largas, aptas para surfistas de todos los niveles.

 

MUNDAKA

El siguiente destino no necesita presentaciones. La famosa ola de Mundaka genera enormes tubos de hasta 400 m que la han convertido en (si no la mejor) una de las mejores izquierdas de Europa. Es una ola que necesita bastante mar para funcionar, por lo que la mejor época para disfrutar de sus olas comienza en octubre y se alarga todo el invierno. 

 

BAKIO

Seguimos nuestro camino hacia una de las playas más extensas de Vizcaya, con casi 1 Km de longitud, la playa de Bakio. Aquí encontrarás olas fuertes de izquierdas y derechas, e incluso algún que otro tubo si tienes suerte. Es una playa apta para principiantes de surf, pero si el mar está grande es mejor buscar una opción menos expuesta a la entrada del oleaje. 

 

SOPELANA

Esta playa tiene una longitud de unos 750m en los que hay picos de la más diversa índole, desde surf para principiantes, a olas para más expertos. Para estos últimos, en la parte derecha de la playa encontrarás una zona de fondo rocoso conocido como “la triangular”. La Salvaje está orientada hacia el Noroeste, por lo que suele recoger prácticamente todo el mar que llega a la costa vasca, y es una alternativa en los días más pequeños. Además, en el municipio de Sopelana puedes encontrar una gran variedad de olas.

Con esta ruta, harás un recorrido completo por toda la costa vasca de punta a punta. El surf en País Vasco está lleno de opciones, así que anímate a explorar y descubrir nuevos sitios.  

 

Y recuerda…¡solamente necesitas tu subirte a tu Van y tu tabla FlySurf y a descubrir!

destacados

Artículos Relacionados